Pulmones hiperinsuflados: ¿qué significa?

Los pulmones hiperinflados ocurren cuando algo de aire queda atrapado en los pulmones al exhalar. El aire atrapado ocupa espacio, por lo que es más difícil llevar suficiente aire fresco a los pulmones. Con el tiempo, los pulmones se hacen más grandes de lo normal para dejar espacio para el aire nuevo que se respira. Los pulmones también se vuelven rígidos y menos elásticos, lo que dificulta expulsar el aire. Los pulmones hiperinflados pueden dificultar la respiración. Y la respiración empeora durante la actividad física.

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) a menudo provoca pulmones hiperinflados. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es crónica y dificulta que el aire entre y salga de los pulmones. Las dos formas más comunes de enfermedad pulmonar obstructiva crónica son el enfisema y la bronquitis crónica. A menudo, las dos afecciones ocurren juntas.

Ciertos otros problemas pulmonares, como el asma y la fibrosis quística, también pueden causar pulmones hiperinflados.

En algunos casos, los pulmones pueden parecer hiperinflados en una radiografía incluso si no tienes problemas con su funcionamiento. Si no está claro qué está causando la hiperinflación de los pulmones, tu profesional de atención médica puede sugerirte más pruebas. A menudo se realiza una tomografía computarizada del tórax y estudios de la función pulmonar.

Last Updated May 25, 2024


© 2024 Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). All rights reserved. Terms of Use